11
Política cientíca universitaria: pensamiento
estratégico
rEsumEn
La política cientíca universitaria obedece a proyecciones
en el tiempo donde cada competencia profesional invo-
lucrada en el proceso debe entender la obligación de pre-
ocuparse para que los bienes y/o servicios sociales que se
brindan sean coherentes y consistentes, además, de conce-
bir cuánto se hace de forma eciente en el presente para
alcanzar un futuro mejor y aceptable. Dentro de la políti-
ca cientíca universitaria, implementar pensamientos es-
tratégicos posibilita la retroalimentación social y con ello,
el reconocimiento funcional de desarrollo sobre cualquier
estructura e indicadores cognitivos dinámicos y operativos
que puedan ser vericados y en particular, validados.
Palabras clave: política cientíca universitaria, modelos
cognitivos, pensamiento estratégico
aBstraCt
e university scientic policy obeys to projections in
the time where each professional competence involved in
the process must understand the obligation to worry so
that the goods and / or social services that are provided
are coherent and consistent, in addition, to conceive how
much is done in a way ecient in the present to reach a
better and acceptable future. Within the universitys scien-
tic policy, implementing strategic thoughts allows social
feedback and with it, the functional recognition of deve-
lopment on any structure and dynamic and operational
cognitive indicators that can be veried and in particular,
validated.
Key words: university science policy, cognitive models,
strategic thinking
G A P
L C S
R C P
1 Centro de Investigaciones
Avanzadas y Formación Superior
en Educación, Salud y Medio
Ambiente “AMTAWI”, Puno,
Pe
george.argota@gmail.com
2 Facultad de Ingeniería y
Arquitectura. Universidad de San
Martín de Porres. Lima, Perú
lcelis@usmp.pe
3 Facultad de Humanidades.
Universidad Nacional Federico
Villarreal. Lima, Perú
rosalvina17@gmail.com
University scientic policy: strategic thinking
Recibido: octubre 02 del 2018 | Revisado: noviembre 08 del 2018 | Aceptado: diciembre 12 del 2018
| C | L,  | V. XX IV | N. 27 | PP. - | - |  |  -
https://doi.org/10.24265/campus.2019.v24n27.01
© Los autores. Este artículo es publicado por la Revista Campus de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad
de San Martín de Porres. Este artículo se distribuye en los términos de la Licencia Creative Commons Atribución No-comercial
– Compartir-Igual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/ CC-BY), que permite el uso no comercial,
distribución y reproducción en cualquier medio siempre que la obra original sea debidamente citada. Para uso comercial
contactar a: revistacampus@usmp.pe.
12
| C | V. XXIV | N. 27 | - | 2019 |
Generalidades
La evaluación sobre el impacto de
resultados cientícos y tecnológicos
constituye una necesidad estratégica para
signicar la constatación del desarrollo, a
nivel nacional o local, además, valorar la
gestión como benecio social de alcance
cognoscitivo, no solo hacia profesionales
y especialistas sino, a la propia sociedad
(Moñux et al., 2005; Saavedra & et al.,
2005; Cohen & et al., 2010; Lozano,
Saavedra & Fernández, 2011). Sin
embargo, no siempre los resultados o
cambios pretendidos se logran a corto
plazo y menos de que, resulten sostenibles
hacia objetivos estratégicos a mediano y
largo plazo (Fernández, 2013).
La universidad como institución
educativa al servicio de la sociedad debe
representar el artíce de los grandes
cambios e impulsar la introducción sobre
qué, cómo y cuánto se hace, a partir
del conocimiento cientíco. A pesar de,
obtenerse en forma y periodos sistemáticos
los resultados cientícos (RC), todavía la
gran dicultad radica en la precaución
sobre poder considerarlos ante cualquier
toma de decisión. Resulta curioso y a la
vez paradójico tal retraso pues, si es fruto
de la actividad cientíca entonces, ¿a qué
obedece su demora durante el proceso
de toma de decisiones? Probablemente,
dos aspectos sean signicativos: 1ro),
la dimensión metodológica en los
investigadores y 2do), incorrectas
proyecciones de la universidad ante los
necesarios y relevantes cambios sociales.
Aunque, solo se describirá el segundo
aspecto, es necesario considerar cuatro
señalamientos perjudiciales sobre
la dimensión metodológica en los
investigadores:
a. Limitada preparación de docentes
para aplicar la metodología cientíca
en sus propuestas de investigación.
b. Falta de consideración como indi-
cador objetivamente vericable y de
planicación sostenible, introducir
los resultados.
c. Condicionamiento participativo y de
seguimiento sobre los resultados cien-
tícos.
d. Baja visibilidad e insuciente desa-
rrollo formativo en tomadores de
decisiones sobre la metodología de la
investigación cientíca.
Proyecciones de la universidad ante
los necesarios y relevantes cambios
sociales
Todo resultado cientíco es producto
de una orientación y necesidad de
modo que, la posible relevancia del
RC, no radica en actuar de forma
individualizada por el contrario, el
carácter institucional, es quien facilita
y adecua el reconocimiento social y su
generalización. Para ello, será ineludible
entender de que, generar RC con alto
valor de impacto durante la conducción
lógica de la universidad, podría ser
mediante el análisis e interpretación
sobre la pirámide planicada prospectiva
de cambios cientícos (Figura 1).
G A P - L C S - R C P
13
| C | V. XXIV | N. 27 | - | 2019 |
Figura 1. Pirámide planicada prospectiva de cambios cientícos
Propósito
Meta
Está trascendiendo en algunas univer-
sidades, creer que las líneas de investiga-
ción presentadas bajo criterios no estra-
tégicos sobre la ausencia disponible de
recursos (materiales, nancieros y huma-
no), además, de la falta del espíritu sobre
el trabajo en equipo, es la garantía para
lograr y comunicar, cualquier RC siendo
un error de visibilidad, pues los cuatro
niveles de la pirámide planicada prospec-
tiva de cambios cientícos, obedecen a una
razón primordial denominada: Política
Cientíca Universitaria (PCU). Para
comprender el concepto y ajustarlo ha-
cia una (PCU) debe considerarse como
primera acción, identicar la proyección
que en general, satisface a indicadores de
aspiración por competencia. Por ejem-
plo, podría mencionarse los siguientes
incisos para cada eslabón rectangular:
tario de interacción disciplinaria para
estudiantes y docentes.
b. Identicar, necesidades temporales
nacionales y su inserción con los nive-
les de respuesta por la universidad.
c. Reconocer, fuentes de nanciamien-
tos nacionales e internacionales según
estrategias implementadas a corto,
mediano y largo plazo.
d. Analizar e introducir, mecanismos y
procesos ecientes de cooperación in-
ternacional
e. Implementar, disímiles compromisos
participativos sobre corredores eco-
nómicos para el sector privado y pú-
blico.
f. Redenir de forma orientada los per-
les académicos de docentes y su for-
mación programada investigativa en
forma especializada.
g. Evaluar en el desempeño nacional la
introducción de los resultados de la
actividad cientíca y tecnológica de
forma estratégica y visible.
La segunda acción satisface a los linea-
mientos estratégicos que no son más que,
indicadores de trascendencia o momen-
a. Crear el marco histórico de capacita-
ción, formación y desarrollo universi-
P     
14
tos por competencia como se muestra a
continuación:
a. Conectar las investigaciones cientícas
a la economía nacional.
b. Realizar las investigaciones cientícas
durante un periodo corto de tiempo
pero que presente baja vulnerabilidad
y alto reconocimiento.
c. Búsqueda de alternativas y soluciones
para la sustitución de importaciones
d. Crear inserción por objetivos para que
se presente ciclo cerrado de productos.
e. Conexión con sectores y plataformas
de liderazgo para contribuir con sus
dispositivos de creación
f. Generar mapas cognoscitivos creativos
para movilizar la disposición de
capitales económicos.
A partir, de la primera y segunda ac-
ción, es que deben crearse los programas
con sus objetivos estratégicos, indicar los
criterios por factores y luego, plasmar las
líneas de investigaciones. Un ejemplo,
quizás logre ilustrar la articulación de los
niveles y con ello, alcanzar ejes de desa-
rrollo. Supongamos que, una región X
presenta las siguientes características:
1. Potencialidades en el turismo según
los recursos naturales
2. Existen diferencias en el poder adqui-
sitivo de los ciudadanos y se registra
un porcentaje de desempleo signica-
tivo
3. Acumulación natural sobre fuentes de
proteína animal costero-marítima sin
conservar pero su consumo es irracio-
nal por explotación no permitida
| C | V. XXIV | N. 27 | - | 2019 |
4.
Pérdida de la ora con propiedades
curativas ancestrales
5. Enfermedades digestivas por conta-
minación de las aguas y cultivos
6. Inseguridad ciudadana por carencia
de información referida a movimien-
tos sísmicos y donde existen reportes
de antecedentes sobre pérdidas mate-
riales y vidas humanas
7. Irregularidades ante la búsqueda y
solución para algunas enfermedades
curables donde las quejas sociales au-
mentan de forma diaria
Asimismo, al identicar el número de
facultades que presenta determinada uni-
versidad ubicada en la región o provin-
cia, pudo considerarse al menos en tres
de ellas, la existencia sobre condiciones
para impulsar cambios sociales mediante
investigaciones cientícas y donde se pre-
sentó la siguiente propuesta para los ejes
estratégicos, programas de desarrollo, ob-
jetivos estratégicos temporales y líneas de
investigación:
a. Prevención de la biodiversidad, ecosis-
temas y recursos naturales
b. Seguridad alimentaria de recursos ma-
rítimos
c. Desarrollo de productos naturales y
biotecnológicos
d. Prevención y seguridad ciudadana
ante eventos sísmicos regionales
e. Prevención de la contaminación sobre
las aguas y suelos agrícolas, uso y ad-
ministración de los recursos hídricos
f. Fortalecimiento de capacidades hu-
manas en educación
G A P - L C S - R C P
15
a. Implementar la formación sobre salud
preventiva.
b. Fomentar el turismo eco-sostenible.
c. Certicar la seguridad y responsabili-
dad ciudadana.
d. Impulsar la triangulación y equidad
social
e. Redimensionar la industria y el co-
mercio.
f. Desarrollar la educación creativa.
a. Costo y sostenibilidad ambiental de
los recursos naturales
b. Economía alimentaria
c. Productos naturales
d. Mapeo y zonicación de zonas vulne-
rables ante sismos
En el caso de indicar los criterios por
alcance, propósito y meta está relacionado
con la disponibilidad informacional.
Aunque parezca ajeno, una razón como
factor común en las universidades que
conducen a la incorrecta presentación
sobre su Política Cientíca (PC), es
en sí mismo, la práctica docente, pues
conocer la disciplina profesional, no es
sinónimo de: ¿cómo saber enseñarla?. La
carencia de conocimientos pedagógicos,
procesos y sistema curricular, contexto
social (estudiantes y docentes), tema a
enseñar con prácticas motivadoras según
la adquisición y el nivel de la información
cientíca que se dispone entre otras
razones, inuyen en la poca actuación
de algunos docentes universitarios para
realizar investigaciones novedosas y que
en algunos casos, aspiran a formar parte
en la toma de decisiones. Desde luego,
con falencias acumuladas, no es posible
reconocer PC de competencias.
Dentro de las pretensiones en las
PC está la reexión retroalimentada
de manera que, pretender todo
resultado como producto obtenido en
las investigaciones cientícas debe ser
aceptado y no modicado, constituye una
falsa ilusión, ya que el comportamiento
de las variables objeto de estudio, siempre
será una consecuencia parcial dependiente
del método cientíco que se empleó.
Vasen (2013), considera de que el
presupuesto a disponer en algunas de
las instituciones universitarias, inuye
sobre la calidad en las investigaciones
cientícas y de hecho, muchas
presentan un nivel bajo porque las PC
son débiles, ya sean por lo pretendido
o sencillamente, la coincidencia de
pretensión con otras instituciones. Esta
dicotomía hace pensar en deciente
cultura y especicidad cientíca donde
trae como principal riesgo, confundir lo
que es Política Universitaria (PU) con
Política Cientíca Universitaria (PCU).
La PU está orientada a la demostración
de procesos acumulados y decisiones
instantáneas de manera competente
y articulada para mantener cualquier
reconocimiento social mientras que,
toda PCU está concebida a desarrollar el
comportamiento de los investigadores y
su manera de disponer de recursos para
mejorar la calidad de sus investigaciones,
| C | V. XXIV | N. 27 | - | 2019 |
P     
16
ya sea con recursos propios universitarios
o mediante programas externos (ej.: becas
y nanciamientos de organizaciones
no gubernamentales entre otros) a la
universidad.
Para Monfredini (2015), si la
producción y difusión del conocimiento
cientíco y tecnológico es destinado a
la inclusión social, no debería ser usado
estrictamente en el campo cientíco.
La PCU al ser una política pública,
entonces tendría que describir una
linealidad desde las universidades a la
sociedad sin aspirar a que, solo quede
concebida en la realización como acto
de ejecución.
Los lineamientos estratégicos que iden-
ticaron a la PCU presentan atributos de
movimientos irregulares (pero controla-
dos), obedientes y protectores dirigidos
hacia el desarrollo social. En este sentido,
puede reconocerse como principal reto de
la PCU, cualquier contribución hacia la
mejora social (Figura 2).
Figura 2. Contribución a la mejora social de la política
cientíca universitaria
Mulargia, Visconti & Geller (2018)
reeren que todos los problemas estu-
diados al tener gran importancia práctica
para la sociedad, entonces debieran ser
adoptados con inmediatez por las políti-
cas públicas y signicando que puede ser
así, surge siguiente interrogante: ¿para
qué se crean las investigaciones cientícas
en las universidades? La respuesta señala
de forma evidentemente y en primera
instancia su dirección a la relevancia so-
cial y luego, hacia otros criterios o valores
potenciales.
Toda actividad cientíca cuando se
presenta de forma adecuada permite
aclarar, críticamente, las incertidumbres
sobre el estado no deseado y así lo reere
Stien & Geller (2012). Además, cualquier
explicación razonable, es producto de la
necesidad sobre un problema social que, del
mismo modo, pudo ser de interés señalado
o establecido por determinada PCU.
Arocena & Sutz (2005) describen
aquellas universidades que son
reconocidas por su PC, muestran ser de
desarrollo y como institución académica,
contribuyen al progreso en otros sitios por
cuanto, resulta entendible que, al inducir
la investigación cientíca sus beneciarios
deben opinar sobre la factibilidad real
| C | V. XXIV | N. 27 | - | 2019 |
G A P - L C S - R C P
17
por necesidades identicadas y no, crear
dudas e insatisfacciones sociales. Todo
lineamiento estratégico como conductor
y herramienta de la PCU debe vincularse
a sistemas de innovaciones, pero en
coherencia con las preocupaciones de
inclusión social (Foster & Heeks, 2013;
Papaioannou, 2014). Asimismo, toda
PCU debe de ser y tener legitimidad
basada en el conocimiento cientíco (Boaz
et al., 2008) haciendo que se garantice
y consolide la transferencia (extensión)
de conocimientos a la sociedad como
tercera misión universitaria (Zomer
& Benneworth, 2011) después de la
docencia e investigación cientíca.
Podría interpretarse que la PCU se
presenta como un modelo operativo y
dinámico que puede ser representado en
la Figura 3.
Figura 3. Modelo operativo dinámico de la política cientíca
Independientemente de cualquier
autonomía existente en las universidades
Lazzeretti & Tavoletti (2006) y
Benneworth & Jongbloed (2010)
expresan que existe en la mayoría de las
universidades, el pensamiento e ideología
con cierto sentido a lo neoliberal donde
en múltiples ocasiones muy bajas
demandas pueden evidenciarse sobre
cuánto se realizó según las diferentes
partes interesadas; y quizás pueda
entenderse que esta posición justique,
la incompatibilidad entre lo que se hace
en las universidades con lo deseado por
la sociedad.
Desde principios de la década del
´90, existe una tendencia a las fusiones
universitarias por creencia a mejorar
rendimientos, sistemas educacionales
y necesidad de reorganización (Yang,
2015). En parte, esta estrategia puede
considerarse favorable, aunque no
siempre la dimensión sobre los escenarios
sociales es la misma lo cual, repercute en
el planteamiento de la PCU.
Dagiliūtė, Liobikienė & Minelgaitė
(2018) al señalar el papel desempeñado
por la universidad sobre la provisión de
sostenibilidad resulta ser la clave para
entender aquellos resultados ajenos a las
prioridades sociales de modo que, puede
deducirse en ciertas circunstancias, estar
a la par o ser responsable directo sobre
la agudización de los propios problemas
sociales.
Creatividad e innovación como política
cientíca universitaria
La creatividad se considera como un
tipo de éxito en escenarios complejos y
dinámicos donde se logran productos
útiles, nuevos, originales y efectivos
(Runco & Jaeger, 2012).
| C | V. XXIV | N. 27 | - | 2019 |
P     
18
Petre (2017) destaca que, no
necesariamente, la creatividad tiene que
ser material, también destacan las ideas
o actuaciones donde el nivel y logro
creativo varía.
Kaufman & Beghetto (2009) reeren
cuatro tipos de creatividad:
1. Creatividad involucrada en el aprendi-
zaje
2. Creatividad en lo cotidiano
3. Creatividad en las actividades profe-
sionales
4. Creatividad revolucionaria que trans-
forma la cultura y sociedad
Lahlou & Beaudouin (2016), indican
que para crear debe fomentarse la
innovación en un nivel práctico y para
ello, resulta necesario pensar en el cambio.
Ante la expresión anterior, una
cuestión podría surgir y está relacionada
con la existencia o no, de pasos a seguir e
incluso, si existe de forma condicionante
a la vinculación comunicativa para ser
creativo(a). Asimismo, cabe pensar si, la
creatividad puede ser producto al esfuerzo de
colaboración o resulta de forma espontánea.
Al parecer, la creatividad para innovar
depende de la imaginación, del arte
sobre la búsqueda de acciones prácticas y
descubrir soluciones.
No parece estar muy claro, si todo lo
nuevo u original es dado por la creatividad,
aunque sí parece reconocerse que todo
lo nuevo u original con principios de
funcionalidad, es difícil negar que no sea
creativo.
Amabile & Pratt (2016) muestran que,
la solución de problemas muchas veces
depende de la convergencia y síntesis,
así como de un amplio conocimiento y
motivación. Ante esta idea, otra pregunta
quizás vuelva anunciarse: ¿la creatividad
tendrá una asociación con niveles de inteligencia
por aprendizaje adquirido o es innato?
De la misma forma, puede entenderse
que la creatividad es expresión individual,
grupal o ambas a la vez. Para ello,
imaginemos mediante un ejemplo la
siguiente situación:
• Se desconoce la causa por la cual, apa-
rece determinado comportamiento
anómalo muy similar en tres grupos
de estudiantes universitarios de una
sede X durante un periodo Y. En los
tres casos, hubo igual transformación
deseada de los efectos.
| C | V. XXIV | N. 27 | - | 2019 |
G A P - L C S - R C P
19
Situación de análisis
• Ante la transformación de los efectos
negativos en positivos que sucedieron
en el mismo periodo de tiempo (me-
diano plazo), ¿cómo valorar la creativi-
dad?, pues las respuestas que se ofre-
cieron, quizás fueron diferentes pero
nalmente, resolvieron el problema
del comportamiento anómalo
• Transcurrido un periodo Z de tiempo,
el comportamiento anómalo nueva-
mente se presentó. Entonces ¿cómo va-
lorar la creatividad que en un momento
A fue reconocida y en el momento B pue-
de creerse que no solucionó el problema?
Ante las situaciones de análisis anterio-
res resulta necesario reexionar: ¿Cuánto
tiempo tendría que transcurrir para
registrar una acción creativa? Dada
la respuesta según el ejemplo, dos con-
ceptos han quedado posiblemente claros:
CREATIVIDAD e INNOVACIÓN.
La creatividad es pensar sobre ideas no-
vedosas y adecuadas mientras que la inno-
vación es la aplicación con margen de éxito
de las ideas por cuanto, las tres respuestas
ante el comportamiento anómalo pueden
considerarse creativas y no, innovadoras.
Al ser subjetiva la creatividad, ella surge de
pensamiento humano y resulta indiscuti
-
ble criticar lo que en su momento ocurrió
a nivel práctico y denotó cambios. Por el
contrario, la innovación siempre es medi
-
ble por lo que al ser objetiva, únicamente
podría apreciarse en sistemas estables.
A lo mejor, la idea a trasmitir estaría
en considerar la variabilidad, persistencia
o seguridad sobre cualquier sistema
pretendido de ser investigado y no, en el
enfoque de la creatividad e innovación.
Por otro lado, habrá que reconocer
que tampoco la creatividad no es la
ausente ante las problemáticas. Lo que
sí parece ser complejo es el sentido o
la respuesta de acción. Una cosa son
los conceptos ordenados y otra, es la
aplicación ordenada de los conceptos
que luego, pueden diferenciarse sobre
algunas acciones existentes. Si esta
condición se expone puede mencionarse
con certeza y sin objeción alguna que
existe innovación.
Finalmente, el conocimiento cientíco
formaliza un factor de decisión y uso en
la sociedad, pues permite el desarrollo
tecnológico, metodológico y de estrategias
indicándose, la creación tanto de teorías
como expresiones prácticas (Soto &
Barrios, 2006; Lafont, 2014). Asimismo,
la PCU contribuye a la formación humana
de forma competitiva, pues permite el
proceder pensativo ante los progresivos y
evolutivos cambios intelectuales.
Sin embargo, al reexionar que las
universidades son las unidades rectoras
en la producción de conocimientos
cientícos (ompson, Ziedonis &
Mowery, 2018) es que se necesitan
PCU coherentes para la búsqueda de
conocimientos uidos y progresivos.
Cualquier análisis cientíco en forma
prescriptiva derivado de las PCU puede
establecer la creación optimizada sobre
lo que se realiza en el presente y de esta
manera, orientar disímiles actividades en
el futuro. Los lineamientos estratégicos
que conducen a la PCU deben sustentarse
en indicadores cognitivos con enfoques
cuantitativos, cualitativos y mixtos
pudiendo facilitar numerosas respuestas
a la aparición inesperada de las exigencias
sociales.
| C | V. XXIV | N. 27 | - | 2019 |
P     
20
Referencias
Amabile, T.M. & Pratt, M.G. (2016).
e dynamic componential model
of creativity and innovation in
organizations: Making progress,
making meaning. Research in
Organizational Behavior; 36, 157-183.
DOI: 10.1016/j.riob.2016.10.001
Arocena, R. & Sutz, J. (2005). Latin
American Universities: from an
original revolution to an uncertain
transition. Higher Education; 50(4):
573-92. DOI: 10.1007/s10734-
004-6367-8
Benneworth, P. & Jongbloed, B. (2010).
Who matters to universities?
A stakeholder perspective on
humanities, arts and social sciences
valorisation. Higher Education;
59(5), 567–588. DOI: 10.1007/
s10734-009-9265-2
Boaz, A., Grayson, L., Levitt, R. &
Solesbury, W. (2008). Does evidence
based policy work? Learning from
the UK experience. Evidence &
Policy; 4(2), 233–253. DOI:
10.1332/174426408784614680
Cohen, M. & et al. (2010). Scientic
impact: Opportunity and necessity.
Western Journal of Nursing
Research, 32(5), 578–590. DOI:
10.1177/0193945910365328
Dagiliūtė, R. Liobikienė, G. & Minelgaitė,
A. (2018). Sustainability at
Universities: Students’ Perceptions
from Green and Non-Green
Universities. Journal of Cleaner
Production; In Press. DOI: 10.1016/j.
jclepro.2018.01.213
Feilzer, Y.M. (2010). Doing mixed
methods research pragmatically:
implications for the rediscovery of
pragmatism as a research paradigm.
J Mix Methods Res; 4(1), 6–16. DOI:
10.1177%2F1558689809349691
Fernández, M.J. (2013). Evaluación del
impacto para un cambio sostenible
en las organizaciones educativas.
Revista Española de Pedagogía; 254,
119-138.
Foster, C. & Heeks, R. (2013).
Conceptualizing inclusive innova-
tion: modifying systems of innovation
frameworks to understand diusion
of new technology to low-income
consumers. Eur J Dev Res; 25, 333–
355. DOI: 10.1057/ejdr.2013.7
Kaufman, J.C. & Beghetto, R.A. (2009).
Beyond big and little: e four
c model of creativity. Review of
general psychology; 13(1), 1–12.
DOI: 10.1037/a0013688
Lafont, P. (2014). Knowledge Producing
of the Doctoral esis: Between
Scientic Utility and Social Usage.
Procedia - Social and Behavioral
Sciences; 116(21), 570-577. DOI:
10.1016/j.sbspro.2014.01.259
Lahlou, S. & Beaudouin, V. (2016).
Creativity and culture in
organizations. In V. P. Glăveanu
(Eds.). e Palgrave Handbook of
Creativity and Culture Research,
475–498. London: Palgrave
Lazzeretti, L. & Tavoletti, E. (2006).
Governance shifts in higher
| C | V. XXIV | N. 27 | - | 2019 |
G A P - L C S - R C P
21
education: a cross-national
comparison. European Educational
Research Journal; 5(1), 18–37.
DOI: 10.2304/eerj.2006.5.1.18
Lozano, J., Saavedra, R. & Fernández, N.
(2011). La evaluación del impacto
de los resultados cientícos.
Metodologías y niveles de análisis.
Humanidades Médicas; 11(1), 99–
117. http://scielo.sld.cu/pdf/hmc/
v11n1/hmc07111.pdf
Monfredini, I. (2015). La política de
ciencia y tecnología para la inclusión
social en Brasil.Revista Cubana de
Educación Superior, 34(1), 130–
144. http://scielo.sld.cu/pdf/rces/
v34n1/rces08115.pdf
Moñux, D., Escolar, B.M., Aleixandre,
G. & Gómez, F.J. (2005).
Condicionantes políticos y
problemas metodológicos en la
evaluación de impacto social de
las políticas de I+D e innovación.
Revista CTS; 2(4), 173–200.
Mulargia, F., Visconti, G. Geller, R.J.
(2018). Scientic principles and
public policy. Earth-Science Reviews;
176, 214–221. DOI: 10.1016/j.
earscirev.2017.09.007
Papaioannou, T. (2014). How inclusive
can innovation and development
be in the twenty-rst century?
Innov Dev; 4(2), 187-202. DOI:
10.1080/2157930X.2014.921355
Petre, G.V. (2017). Educating which
creativity. inking Skills and
Creativity; 1-22. DOI: 10.1016/j.
tsc.2017.11.006
Runco, M.A. & Jaeger, G.J. (2012).
e standard denition of
creativity. Creativity Research
Journal; 24(1), 92–96. DOI:
10.1080/10400419.2012.650092
Saavedra, O. & et al. (2005). El uso
de los indicadores cualitativos y
cuantitativos en la evaluación de
las publicaciones periódicas: el
caso del Centro de investigación
y de Estudios Avanzados del
Instituto Politécnico Nacional
de México. Revista Española
de Documentación Cientíca,
28(4), 500-518. DOI: 10.3989/
redc.2005.v28.i4.177
Soto, B.Ma.A. & Barrios, F.N.M. (2006).
Gestión del conocimiento. Parte II.
Modelo de gestión por procesos.
Acimed; 14(3). http://scielo.sld.cu/
pdf/aci/v14n3/aci05306.pdf
Stein, S. & Geller, R.J. (2012).
Communicating uncertainties in
natural hazard forecasts. EOS Trans
Am Geophys Union; 93, 361–362.
DOI: 10.1002/2013EO140001/
pdf
ompson, C.N., Ziedonis, A.A. &
Mowery, C.D. (2018). Research
Policy; 47, 1060–1069. DOI:
10.1016/j.respol.2018.03.008
Vasen, F. (2013). Las políticas cientícas
de las universidades nacionales
argentinas en el sistema cientíco
nacional. Ciencia, docencia y
tecnología; (46), 9–32. http://
www.revistacdyt.uner.edu.ar/
spanish/cdt_46/documentos/46_
dossier01_vasen.p
| C | V. XXIV | N. 27 | - | 2019 |
P     
22
Yang, R. (2015). Institutional mergers
in Chinese higher education. A.
Curaj, L. Georghiou, J.C. Harper,
E. Egron-Polak (Eds.), Mergers
and Alliances in Higher Education:
International Practice and
Emerging Opportunities. Springer,
Heidelberg, 123–144.
Zomer, A. & Benneworth, P. (2011).
The rise of the universitys third
mission. In: Jürgen, Enders, et al.
(Eds.), Reform of Higher Education
in Europe. Sense Publishers,
Rotterdam, 81–101.
| C | V. XXIV | N. 27 | - | 2019 |
G A P - L C S - R C P