Lavado de activos y la incautación de bienes como medida cautelar

Autores/as

  • Luis Alberto Núñez Lira Universidad Nacional Federico Villarreal
  • Yasmin Sara Castillo Palomo Universidad Nacional Federico Villarreal
  • Jesús Enrique Núñez Untiveros Universidad Nacional Federico Villarreal

Palabras clave:

Encierro, derechos educativos, aprendizaje, co-presencia.

Resumen

cómo el Estado se protege del lavado de activos a través de medidas cautelares de incautación de bienes, que en muchos casos la afectación de los bienes patrimoniales a terceros es excesiva, en la medida que los actuales propietarios adquirieron los bienes con buena fe. Por ello, los presupuestos establecidos por la Primera Fiscalía Supra Provincial de Lavado de Activos y Pérdida de Dominio, genera afectación en los investigados, donde el titular de la acción penal -Ministerio Público- genera efectos muchas veces desproporcionados. La investigación utilizó una metodología cualitativa, donde se triangularon metodologías, hallazgos y entrevistas a expertos -Fiscales Superiores Nacionales y Supranacionales- en la temática. Esta metodología ha permitido, a pesar de las controversias, generar opiniones y conclusiones sobre el efecto de estas acciones y que permitirán tener una perspectiva sobre los efectos de los procedimientos procesales y hacer de conocimiento de la colectividad jurídica los efectos que acarrearía la aplicación de las medidas de manera desproporcionada.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-05-04

Número

Sección

Artículos originales