LA INCIDENCIA DE LA COMPARACIÓN INDEBIDA EN EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES ESTUDIO DE CASO
Resumen
El mercado peruano es altamente competitivo, y la publicidad juega un papel importante en el desarrollo económico, al promover la oferta de servicios y/o productos. Sin embargo, no existe un criterio previo, legislativo o jurisprudencial claro para su regulación, lo que puede derivar en actos de competencia desleal. El objetivo del presente trabajo es establecer la incidencia de la comparación indebida en el sector de las telecomunicaciones en el Perú, mediante una metodología de enfoque cualitativo, de tipo básica, con un nivel descriptivo, de método inductivo, y con un diseño de estudio de caso, utilizando la técnica de análisis documental. Los resultados demostraron la incidencia de la comparación indebida en la competencia desleal dentro del sector de las telecomunicaciones, en virtud de que este tipo de acto puede causar un daño potencial o real al competidor, a través de la disminución de abonados. Cabe señalar que el daño concurrencial está permitido, siempre y cuando se cumplan los requisitos del exceptio veritatis (exactitud, objetividad y pertinencia). Finalmente, en el presente caso, se estableció la existencia de la alusión inequívoca indirecta, a través de la estructura del mercado y los elementos adicionales, lo que constituye una comparación indebida por menoscabar la imagen, sin cumplir con los requisitos establecidos en el Decreto Legislativo 1044.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Rossmery Lazo Paiva, Jaime Agustín Sánchez Ortega

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo inicial en esta revista.