Política de detección de plagio
El plagio se puede manifestar de las siguientes maneras:
- Se toman prestadas palabras o ideas de otros y no se reconoce expresamente al autor.
- Se presenta como suyo, de forma total o parcial un trabajo, sin ser su autor.
- Se hace pasar como propia una obra o un fragmento de esta, que pertenece a otro.
- Se reproducen como propios, conceptos contenidos en una obra elaborada por otro, presentándolos como producto de una elaboración personal.
La Revista Alternativa Financiera considera rechazar cualquier tipo de manifestación de plagio, asegurando la originalidad de sus artículos publicados. Por lo cual implementa una política para la detección de plagio. La cual se detalla a continuación:
- Todo artículo recibido es evaluado por el software Turnitin el cual identifica el contenido poco original del manuscrito comparando el contenido producido con una base de datos que incluye Internet, trabajos estudiantiles y artículos científicos indexados.
- Si el software identifica entre 15% a 20% de similitud con otro escrito, publicado previamente en esta u otra revista, el Consejo Editorial enviará una carta a los autores indicando lo ocurrido, explicando la postura de la revista y solicitando al autor que reescriba las frases copiadas o que las trate como citas textuales añadiendo sus citas bibliográficas correspondientes para poder proseguir con la revisión.
- Si el software identifica más 20% de similitud con otro escrito, publicado previamente en esta u otra revista. El artículo será rechazado, además el Consejo Editorial enviará una carta a los autores indicando lo ocurrido, explicando la postura de la Revista y los indicios documentales del plagio. Los autores deberán responder la carta enviada dando una explicación detallada de lo ocurrido y asumiendo las responsabilidades judiciales. De no obtener respuesta de los autores el Consejo Editorial contactará al centro donde trabaja los autores y solicitará que su preocupación sea transmitida a los superiores del autor o la persona responsable de los estándares de investigación.