POTESTAD DE REFORMA LIMITADA DE LA CONSTITUCIÓN: UN ANÁLISIS CRÍTICO A LA LUZ DE LA LEGITIMIDAD DEMOCRÁTICA
Resumen
El presente artículo hace un análisis del concepto de límites a la potestad de reforma de la Constitución a la luz del concepto de “legitimidad democrática”, para proponer un diseño alternativo de la Constitución desde una óptica realista y crítica. El primer concepto es analizado a partir de una clasificación de cada uno de los límites que existen y así mismo el concepto en general. El concepto de legitimidad democrática es analizado desde una perspectiva de la historia conceptual para llegar al entendimiento de que la legitimidad es garantizada por el consenso del pueblo. El artículo propone ver las Constituciones como textos políticos negociados entre seres humanos, y por lo tanto sujeto a cualquier crítica y cambio; en vez del análisis que mitifica tanto el poder constituyente primario como la Constitución en sí misma, el cual va en contravía de la legitimidad democrática.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Juan Camilo Restrepo Restrepo, Allan Rodríguez Aristizábal

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo inicial en esta revista.