SISTEMA JURÍDICO PERUANO Y DERECHO SISTÉMICO BRASILEÑO: PROPUESTA ALTERNATIVA PARA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Resumen
El interés del presente trabajo surge en parte gracias a los estudios sobre Coaching Ontológico de la escuela internacional Newfield Network (2015), en donde se produce un adentramiento a la parte subjetiva del ser humano, así como también una aproximación a otras propuestas con este mismo fin, como son las llamadas constelaciones familiares de Bert Hellinger (2005). Este contexto ha permitido que en el campo de la investigación científica jurídica se pueda realizar una indagación sobre lo que viene aconteciendo en Brasil y otras partes del mundo con el llamado “derecho sistémico”, que nace producto de la técnica de las constelaciones familiares; de esta manera, el reflexionar podría ensamblar con el sistema jurídico peruano, tomando como base los planteamientos de Edgar Morin (1994) a través del Paradigma de la complejidad; para finalmente decantar en un breve repaso de los medios alternativos de solución de conflictos, concluyendo y proponiendo al modelo de derecho sistémico brasileño, a través de la técnica de las constelaciones familiares, como una posibilidad para la solución de conflictos extrajudiciales en el Perú.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Alicia Liceth Miñano Donayre

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo inicial en esta revista.