Efectos ecotoxicológicos de metales pesados sobre mamíferos marinos: Revisión sistemática

Autores/as

  • Joyce Alessandra Malca-Valdez
  • Rodrigo Alonso Villano-Vilchez
  • Daniela Abigail Rumiche-Paredes
  • Isabel Gonzalez-Caro
  • Sandra Campos-Rodríguez
  • Daniela Cristina Vilchez-Aguilar
  • Joaquin Alfonso Garreta-Diez
  • José Iannacone

Palabras clave:

ecotoxicología, efectos tóxicos, mamíferos marinos, océanos, metales pesados

Resumen

La contaminación por metales pesados proviene de actividades mineras, agrícolas y domésticas, afectando especialmente a los recursos hídricos, ya que se ha registrado que entre el 75% y 96% de los mares están contaminados, exponiendo a los mamíferos marinos a efectos ecotoxicológicos en un 60%. Las bases de los datos utilizados para la búsqueda de información fueron Scopus, ScienceDirect, Springer, Researchgate y Journal Wildlife Diseases. Además, para la revisión sistemática se utilizó la metodología PRISMA y fueron analizados 60 artículos. Según los resultados, la mayoría de los
estudios son pertenecientes de los Estados Unidos, siendo la familia Delphinidae la de mayor número. Además, se observa que en un 93% los estudios se centran en efectos
crónicos, relacionada con bioacumulación en hígado y riñones. Existe una correlación positiva con el tiempo de exposición y diferencias en la concentración de acuerdo
con la profundidad del buceo. Se ha evidenciado que altas concentraciones de arsénico pueden debilitar el sistema inmunológico, haciendo a los animales más susceptibles
a enfermedades infecciosas y altas concentraciones de Cadmio pueden causar daño renal crónico. Por otro lado, el 7% restante corresponde a los efectos agudos, entre ellos se aprecia que las concentraciones elevadas de mercurio y cadmio se relacionan con daños significativos en orgánulos celulares y con el sistema inmunológico. Por consiguiente, la contaminación por metales pesados en mamíferos marinos constituye un problema significativo debido a su persistencia, capacidad de bioacumulación y
biomagnificación. Estos animales, ubicados en la cima de la cadena trófica, enfrentan diversas vías de exposición, siendo la alimentación la más relevante.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-08-22

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1-10 de 76

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2