RELACIÓN DE LA TASA DE INFLACIÓN COMO FACTOR DE RIESGO EN LA RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA - TERCERA CATEGORÍA EN EL PERÚ 2020-2024
Palabras clave:
inflación, factores de riesgo, renta de 3ra categoría, recaudación de impuesto, IPCResumen
El artículo actual tiene por objetivo analizar la relación existente entre la tasa de inflación como factor de riesgo y la recaudación del Impuesto a la Renta de Tercera Categoría, utilizando estadísticas de fuentes gubernamentales como SUNAT y el BCRP. En el estudio se analizaron datos de manera descriptiva, correlacional y explicativo. Los resultados muestran que entre el mes de enero de 2020 a diciembre 2024, la R Pearson fue 0.313, por lo que registra una correlación positiva. Se concluye que el coeficiente R^2 es 0.0979, es decir que solo el 9.8% de la tasa de inflación como factor de riesgo está explicado por la recaudación de la renta de tercera categoría. Futuras investigaciones podrían enfocarse en otras áreas de riesgo y ampliar el estudio utilizando datos más actuales.
Palabras clave: inflación, factores de riesgo, renta de 3ra categoría, recaudación de impuesto, IPC.
Descargas
Referencias
Álvarez Arroyo, F. (1998). Inflación y tributos. Especial consideración de la actualización de balances.
BCRP. (2011). https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Glosario/Glosario-BCRP.pdf.
BCRP. (2024). REPORTE DE INFLACION JUNIO 2024.
CEPAL. (1976). EL IMPACTO DE LA INFLACION EN LA TRIBUTACION.
CEPAL. (2022). La promoción de las exportación de servicios profesionales .
CIAT. (s.f.). Obtenido de https://www.ciat.org/principios-de-la-tributacion-equidad-e-igualdad/
FIM. (2009). Manual de Balanza de Pagos en la sexta versión.
Friedman, M. (1957). A theory of the consumption function. Princeton University Press.
Hernández, R. F. (2010). Metodología de la investigación. McGraw-Hill.
Hernández-Sampieri. (2014). Metodología de la Investigación.
Hidalgo, A. (2016). "RELACION ENTRE LA TASA DE INFLACION Y LA TASA DESEMPLEO EN EL PERU 1995-2015. Universidad Nacional de Trujillo.
INEI. (2025). Obtenido de https://www.gob.pe/institucion/inei/noticias/1084449-en-el-ano-2024-los-precios-al-consumidor-de-lima-metropolitana-subieron-1-97
INEI. (s.f.). https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib0382/cap-02.htm.
KEN, M. (2023). Tax policy: theory and practice in OECD countries.
MEF. (2023). Análisis de los rendimientos de los tributos .
MEF. (2023). ANALISIS DEL RENDIMIENTO DE LOS TRBUTOS 2023.
Moreno-Brid, J. C. (2015). INFLACIÓN Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. Investigación Económica, (290. doi:https://doi.org/10.1016/S0185-1667(15)30006-0
Sánchez, M. P. (2022). Evolución reciente de la inflación subyacente en el área del euro y en España,. Banco de España.
SMITH, A. (1776). La riqueza de las naciones .
SUNAT. (2024). Cartilla de instrucciones Rentas de trabajo.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 María Montoya Alva, Luis Montes Gallo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0). Faculta a los usuarios a compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y adaptar: remezclar, transformar y desarrollar el material, siempre y cuando se acredite al autor original, no se utilice con propósitos comerciales y las nuevas creaciones se licencien bajo los mismos términos de esta licencia.