Sobre la revista
MISIÓN
SAPERE nace como un espacio de excelencia académica, orientado a la investigación y el debate en el campo de la ciencia jurídica y disciplinas afines en el ámbito universitario. Nuestro objetivo es consolidarnos como un foro de referencia donde alumnos investigadores puedan reflexionar, analizar y proponer soluciones innovadoras a los desafíos jurídicos contemporáneos.
Buscamos no solo difundir conocimiento, sino también incentivar activamente la participación en la producción científica, impulsando el pensamiento libre, crítico y la investigación rigurosa. Aspiramos a que nuestra revista sirva como puente entre la academia y la práctica jurídica, promoviendo el diálogo interdisciplinario y la construcción de propuestas que contribuyan al desarrollo del derecho en el ámbito nacional e internacional.
VISIÓN
Nuestro propósito es posicionarnos como una revista de estudiantes en el ámbito universitario nacional e internacional, destacándonos por la calidad de nuestras publicaciones, la profundidad de nuestro análisis y el impacto de nuestras contribuciones en el mundo jurídico.
Aspiramos a alcanzar un reconocimiento global, convirtiéndonos en una plataforma clave para investigadores, docentes y profesionales del derecho que buscan participar en la construcción del conocimiento y en la evolución del pensamiento jurídico.
RELEVANCIA CULTURAL, SOCIAL Y ECONÓMICA
El relanzamiento de SAPERE responde a la necesidad de fortalecer el vínculo entre la investigación académica y la realidad jurídica en constante transformación. Como revista comprometida con el avance del derecho y el desarrollo sostenible, buscamos generar conocimiento con impacto social, promoviendo el análisis crítico de temas jurídicos de actualidad desde una perspectiva plural e intercultural.
En un contexto marcado por la diversidad y la globalización, nos enfocamos en incentivar la producción científica como una herramienta esencial para el progreso académico y profesional. Nos alineamos con los principios de ética pública y deontología, fomentando la autonomía universitaria y la mejora continua de la calidad académica.
Nuestra publicación no solo difunde investigaciones de alto nivel, sino que también motiva a las nuevas generaciones a involucrarse activamente en el estudio del Derecho, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
PERIODICIDAD DE PUBLICACIÓN
- La revista SAPERE se publica semestralmente.
- Cada volumen consta de dos números: el primero abarca de enero a junio y el segundo, de julio a diciembre.
FUENTE DE INGRESOS
La revista es financiada íntegramente por la Universidad de San Martín de Porres.
PROPIEDAD DE LA REVISTA
SAPERE es una publicación académica de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres.
PUBLICIDAD
Por su naturaleza científica, la revista SAPERE no incluye publicidad en sus publicaciones.
POLÍTICA DE ACCESO ABIERTO
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.
SOBRE DETECCIÓN DE PLAGIO - SAPERE
La revista SAPERE, está comprometida con el cumplimiento de normas éticas nacionales e internacionales en el proceso de publicación de los artículos que se publiquen en la revista. En ese sentido, sigue estándares internacionales del Comité de Ética en Publicación (Committee on Publication Ethics; COPE) y viene implementado el empleo del software Turnitin para la detección de plagio de los artículos a ser publicados. En caso de detección de plagio, nuestros procedimientos se basan en lo establecido por el COPE: