Política de Revisión de Artículos
INTRODUCCIÓN
Bienvenidos al proceso de revisión de nuestra revista jurídica. Sabemos que publicar un artículo académico es un paso importante en la formación de todo estudiante e investigador en derecho. Nuestro objetivo es asegurar que cada publicación cumpla con altos estándares de calidad y rigor académico, fomentando una discusión jurídica enriquecedora y fundamentada. A continuación, explicamos de manera clara y accesible cómo funciona nuestro proceso de revisión y qué pueden esperar los autores.
1. REVISIÓN PRELIMINAR
Antes de ser enviado a los revisores externos, cada artículo pasa por una revisión inicial a cargo de un especialista designado por el Consejo Editorial. En esta fase se verifica que el manuscrito cumpla con los aspectos formales exigidos por la revista, como estructura, normas de citación y pertinencia temática. Si el artículo no cumple con estos criterios, se devolverá a los autores para que realicen las correcciones necesarias antes de continuar con el proceso.
2. REVISIÓN POR PARES EXTERNOS
Para garantizar la calidad académica, cada artículo es evaluado por dos especialistas externos bajo el sistema "doble ciego" (los revisores no conocen la identidad de los autores y viceversa). En caso de discrepancias entre los revisores, se recurre a un tercer evaluador. Algunos textos específicos, como editoriales o semblanzas, son revisados solo por miembros del Consejo Editorial.
Los resultados de la evaluación pueden ser:
- Aceptado sin modificaciones: Listo para publicación.
- Aceptado con modificaciones: Se requieren cambios menores o mayores antes de su aceptación.
- Rechazado: No cumple con los estándares de publicación.
Ningún artículo será publicado sin haber sido evaluado y aprobado por al menos dos revisores.
3. COMUNICACIÓN CON LOS AUTORES
Los autores pueden consultar en cualquier momento el estado de la revisión de su manuscrito. La decisión final será comunicada junto con las observaciones de los revisores. En caso de requerirse correcciones, los autores tendrán un plazo de 30 días para enviar la versión corregida. Si no se recibe dentro del tiempo estipulado, el artículo será considerado una nueva postulación y regresará a la lista de espera.
4. SELECCIÓN Y RESPONSABILIDADES DE LOS REVISORES
La selección de revisores se realiza con base en su especialización, garantizando evaluaciones imparciales y libres de conflicto de interés.
- Se sigue estrictamente el sistema "doble ciego" para garantizar objetividad.
- Los revisores pueden aceptar o rechazar la evaluación de un artículo sin afectar su relación con la revista.
- Como reconocimiento, los revisores reciben un certificado que acredita su participación en el proceso.
5. PROCEDIMIENTO ANTE MALA CONDUCTA EN LA INVESTIGACIÓN
Nuestra revista se adhiere a las normas de ética en investigación y publicación científica. En casos de plagio, autoría ficticia, manipulación de datos o publicación redundante, se seguirán las recomendaciones del Comité de Ética de la Universidad y el Comité de Ética en Publicación (COPE).
6. DETECCIÓN DE PLAGIO
Todos los artículos son revisados con el software Turnitin. La similitud con otras fuentes no debe superar el 15%.
7. DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD
Los datos personales recopilados serán utilizados exclusivamente para los fines de la revista y no serán compartidos con terceros.
Con este proceso, garantizamos que cada artículo publicado contribuya al desarrollo académico de los estudiantes de derecho, promoviendo el pensamiento crítico y la investigación de calidad.
BENEFICIO PARA EL ALUMNO
PUBLICA Y CRECE
Valoramos la calidad y el compromiso con la excelencia académica; participar en SAPERE es la oportunidad de integrar en un espacio de excelencia que reconoce el rigor y la calidad de tu investigación, un paso hacia el reconocimiento en el campo de la investigación, considerando que hoy en día se reconoce a los alumnos en el registro de RENACYT.
RECONOCIMIENTO INSTITUCIONAL
Su investigación podría formar parte de una publicación de prestigio respaldada por la USMP; la inclusión de su trabajo en SAPERE representa un distintivo de calidad y compromiso con la investigación, que enriquecerá su currículum y consolidará su perfil profesional. Adicional a ello, abre las puertas al alumno de poder iniciar investigaciones de mayor rigor acompañado de docentes investigadores a efecto de publicar en revistas de mayor rigor académico nacional e internacional.
VISIBILIDAD ACADÉMICA
Tu investigación será accesible a estudiantes, docentes, y profesionales, aumentando tu visibilidad en un entorno que fomenta el intercambio intelectual. dentro y fuera de nuestra comunidad universitaria.
- Constancia de publicación
- Difusión y visibilidad
- Fortalecimiento profesional
- Exclusividad y prestigio