Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Directrices para autores/as

  1. CITAS Y REFERENCIAS: Las citas y referencias deberán formatearse conforme al estilo APA (séptima edición). Se podrán utilizar notas al pie (times new roman, punto 10) para aportar aclaraciones o información complementaria, siempre que sean breves y relevantes para el tema.
  1. RESUMEN Y PALABRAS CLAVE: Cada trabajo deberá incluir un resumen introductorio de un máximo de 500 palabras, en el que se exponga la problemática o el contenido central, acompañado de 4 a 5 palabras clave; estos elementos deberán ser proporcionados por el autor y deberán estar en español y en inglés.
  1. ORGANIZACIÓN DE SECCIONES: Los temas y subtemas deberán organizarse mediante un sistema jerárquico de numeración:
  • Primer nivel: Números romanos (I, II, III, …)
  • Segundo nivel: Números arábigos (1, 2, 3, …)
  • Tercer nivel: Números arábigos con dos dígitos (1.1, 1.2, 1.3, …)
  • Cuarto nivel: Números arábigos con tres dígitos (1.1.1, 1.1.2, 1.1.3, …)
  • Quinto nivel: Letras mayúsculas (A, B, C, …)
  • Sexto nivel: Letras minúsculas (a, b, c, …)
  1. PROCESO EDITORIAL: El equipo editorial de la Revista Sapere se encargará de revisar el manuscrito y observar cualquier falta a las instrucciones editoriales, en aras de mantener el estilo personal del autor, los trabajos aceptados serán devueltos para ser corregidos y que sean publicados de acuerdo con las pautas editoriales aquí plasmadas.
  1. RECURSOS COMPLEMENTARIOS: Se podrán incluir elementos adicionales como gráficos, tablas, diagramas, esquemas, ejemplos o casos prácticos que faciliten la comprensión del tema, cabe mencionar que en caso hayan sido desarrollados por terceros se deberá citar acorde a las normas APA séptima edición.
  1. EXTENSIÓN SUGERIDA: La extensión recomendada es de entre 5 y 10 páginas, presentadas en documento Word, a espacio simple, utilizando la fuente Times New Roman tamaño 12, con márgenes de 3 cm en cada lado; dependiendo de la relevancia del tema, se podrán aceptar trabajos de mayor extensión, siempre que se mantenga la coherencia y no se exceda lo razonable para la sección o la revista en general.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Todos los envíos deben cumplir los siguientes requisitos.

  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato Microsoft Word.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y biliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
  • Si se envía a una sección evaluada por pares de la revista, deben seguirse las instrucciones en Asegurar una evaluación anónima.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.