BAJO VIGILANCIA: DESCIFRANDO LAS CLAVES DEL SISTEMA DE CRÉDITO SOCIAL COMO PROTOCOLO DE VIGILANCIA MASIVA DE LA POBLACIÓN EN LA REPÚBLICA POPULAR DE CHINA TRAS EL XIX CONGRESO NACIONAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CHINA
Resumen
El sistema de crédito social (en adelante, SCS) se presenta como un completo protocolo de seguridad destinado a la vigilancia masiva, el cual, a través de la integración de macrodatos y demás medios tecnológicos, es capaz de supervisar y evaluar el comportamiento de la población. Propuesto como un método novedoso posterior a la crisis económica del año 2008, dicha estrategia pretende reforzar la confianza social en la red política centralizada bajo un régimen de partido único, puesto que además y debido principalmente a lo ambigua que resulte dicha estrategia, refleja un cambio en el paradigma de la gobernanza y seguridad global aprovechando el ámbito de las herramientas cíber con el objetivo de alcanzar un nivel sin precedentes en lo relativo al control social del país de China.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Miguel Ángel Martínez Andreu, César Augusto Giner Alegría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo inicial en esta revista.