Ingeniería económica circular desde sutecnologización

Autores/as

  • Geomanis Argota Pérez
  • George Argota Pérez

Palabras clave:

colaboración intersectorial, desarrollo sostenible, economía circular, innovación tecnológica, ingeniería sostenible

Resumen

La tecnologización de la ingeniería en economía circular enfrenta
barreras en adopción y capacitación, generando desigualdades sociales. El
objetivo del estudio fue describir la ingeniería económica circular desde
su tecnologización. Se realizó una revisión exhaustiva de la literatura
científica para identificar y evaluar la relevancia de indicadores clave que
fueron: I) innovación tecnológica y sostenibilidad, II) economía circular,
III) indicadores socioeconómicos y ambientales, IV) modelo tecnológico
de la economía circular, V) desafíos en países en desarrollo, VI) rol de
la ingeniería en la economía circular y VII) implicaciones sociales de la
economía circular. Los resultados destacan la evaluación de la innovación
tecnológica para la sostenibilidad; transición hacia un modelo económico
circular; impactos positivos socioeconómicos y ambientales; reducción
de costos y oportunidades económicas; barreras tecnológicas en países en
desarrollo; papel crucial de la ingeniería en sistemas circulares; implicaciones
sociales como la creación de empleo y la inclusión social. Se concluye que
la economía circular, impulsada por la innovación tecnológica, promueve
la optimización de procesos, la eficiencia en el uso de recursos y soluciones
sostenibles; sin embargo, persisten barreras en la adopción tecnológica y
la capacitación, señalando la necesidad de adaptar modelos tecnológicos
y desarrollar competencias sociales para una transición efectiva hacia la
sostenibilidad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-06-29

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

11-20 de 163

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.