Valoración económica de los servicios ecosistémicos que brindan los bosques y afines. Perú
Keywords:
Valoración económica total, servicios ecosistémicos y desarrollo forestal sostenible.Abstract
El presente documento tiene como propósito principal dar a conocer los múltiples beneficios que brindan los ecosistemas forestales, procurando de esta manera recrear la conciencia de los investigadores y estudiantes para avanzar en la generación de conocimientos conducentes a una adecuada conservación de los bosques y sus recursos asociados, para alcanzar una apropiada eficiencia y competitividad a favor de un desarrollo forestal sostenible en beneficio de las presentes y futuras generaciones. En tal sentido, se hace una breve reseña del estado actual e histórico de los ecosistemas forestales y afines, los bienes y servicios ecosistémicos que ofrecen a la comunidad nacional, así como sobre los avances en cuanto al valor económico de dichos servicios, para finalmente reconocer cuan necesario es socializar el valor económico que brindan los bosques y sus recursos asociados en aras de la conservación del Patrimonio Forestal Nacional.
Downloads
References
Alpízar, F. (2005) Valoración económica de beneficios ambientales hídricos en paisajes intervenidos, cantón de Esparza, Costa Rica. Grupo SEBSA.CATIE. 12p.
BISHOP, J.T. 1999. Valuing Forests: A Review of Methods and Applications in Developing Countries. International Institute for Environment and Development: London.
REVISTA BIOCIENCIAS. 2012. Marco conceptual y clasificación de los servicios ecosistémicos. Camacho Valdez y Ruíz Luna. Vol. 1 Núm. 4. Pág. 3 – 15.
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ – CIP. 2010. Ayuda memoria sobre Taller de Bosques. Capítulo de Ingeniería Forestal.
CORDERO, A. 2011. Cuando los árboles no dejan ver el
bosque: efectos de los monocultivos forestales en la
conservación de la biodiversidad. Universidad de Vigo, Campus Universitario, 36005 Pontevedra, Galicia, España.
Pág.
CONGRESO CONSTITUYENTE DEMOCRÁTICO. 1993. Constitución Política del Perú de 1993. Lima – Perú. 60 pág. En: http://www.congreso.gob.pe/ntley/Imagenes/ Constitu/Cons1993.pdf
CONGRESO DE LA REPÚBLICA. 2011. Ley Forestal y de Fauna
Silvestre, LEY Nº 29763. Lima – Perú. 25 pág.
DEL ÁGUILA, E. et al. 2011. ¿Cuánto valen los bosques Amazónicos en el Perú?: Una aproximación a la valoración económica desde la perspectiva de los usuarios locales en el área de influencia de la Carretera Iquitos. Universidad del Pacífico. Iquitos – Perú. 56 pág.
EMERTON, L. 2003. La valoración de los bosques tropicales:
¿ha sido todo en vano? ) Unión Mundial para la Conservación
de la Naturaleza y sus Recursos (UICN). 9 pág.
IIAP. 2009. Valoración económica de bienes y servicios en ecosistemas de bosques inundables y de altura de la Amazonía peruana: marco conceptual y propuesta metodológica. Iquitos – Perú. Avances Económicos Nº 6. 44 pág.
LLERENA, C. et al. 1900. Evaluación y valorización de un bosque tropical en explotación. FCF/UNALM. Lima – Perú. Revista Forestal del Perú, v. 9 (2): 1 – 12.
MINAM – MINAG. 2011. El Perú de los bosques. (GIZ –
PROFONANPE). Lima – Perú. 141 pág.
NOVOA, Z. 2011. Valoración económica del patrimonio natural: las áreas naturales protegidas. PUCP Lima, Perú. En: Espacio y Desarrollo N° 23, 2011, pp. 131-154.
FAO. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. 2001. La evaluación de los recursos forestales mundiales 2000.
SENCIÓN, G. 2003. Valoración económica de un ecosistema bosque sub tropical, Estudio de Caso: San Miguel La Palotada, Petén, Guatemala. 33 pág.
VARGAS, A. 2006. Valoración Económica de la conservación de biodiversidad en el Parque Municipal Natural Campo- alegre. Universidad de los Andes. Cali – Colombia. 27 pág.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0). Faculta a los usuarios a compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y adaptar: remezclar, transformar y desarrollar el material, siempre y cuando se acredite al autor original, no se utilice con propósitos comerciales y las nuevas creaciones se licencien bajo los mismos términos de esta licencia.