Periodontal illness in diabetic patients of the educational policlinic "Julián Grimau". Santiago from Cuba. Cuba
Keywords:
Diabetes mellitus, Periodontitis, Bucal hygiene, Systemic diseaseAbstract
Objetive: To identify the periodontal status of patients with Diabetes Mellitus. Methods: A descriptive and cross- sectional study was conducted in 125 adult patients of the medical clinic from the family No. 33, belonging to the Educational Policlinic "Julian Grimau", in the city of Santiago from Cuba, during one year. The Periodontal Index of Russell was used to determine the severity of the periodontal illness and the Index of quantitative analysis of Love to specify the degree of buccal hygiene. Results: The present research showed that most of the patients were female (92.5%), prevailing the established periodontitis for a (53.0%). Conclusions: In diabetic patients there is an increment on the severity of periodontal disease and the oral hygiene was deficient. It is recommended to generate educational interventions in diabetic patients to improve their oral hygiene.
Downloads
References
Smith P, Retamal I, Cáceres M, Romero A, Silva D, Arancibia R, Martínez C. Diabetes y su impacto en el territorio periodontal. Rev. Clin. Periodoncia Implantol. Rehabil Oral [Internet]. 2012 [citado 23 de Octubre de 2015]; 5(2). Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=s0719- 01072012000200008&script=sci_arttext.
Luna M. Diabetes y enfermedad periodontal: 10 preguntas con respuesta. [Internet] Madrid. 2014 [citado 23 de Octubre de 2015] Disponible en: http://www.abc.es/salud/noticias/20141113/abci- diabetes-salud-oral-201411131012.html.
Coke. Enfermedad periodontal en paciente diabético. [Internet] Chile. [Artículo en línea] 2012 [citado 23 de Octubre de 2015] Disponible en: http://html.rincondelvago.com/enfermedad- periodontal-en-paciente-diabetico.html.
Díaz Romero RM, F, Álvarez Fuente FV. Diabetes e infección periodontal. [Internet], [Artículo en línea] 2015 [citado 5 de Diciembre de 2015] Disponible en: http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoI D=72517.
Complicaciones de la diabetes: Enfermedad periodontal. Blog Diabetes [Internet]. 2014 [citado 23 de Octubre de 2015] Disponible en: http://blog.diabetes.ascensia.es/blog/index.php/compli caciones-de-la-diabetes-enfermedad-periodontal
Blair L. La estrecha relación entre la enfermedad periodontal y la diabetes. Blog de la salud. [Internet]. 2016 [citado 7 de Abril de 2016] Disponible en: https://www.elblogdelasalud.info/la-estrecha-relacion- entre-la-enfermedad-periodontal-y-la-diabetes/10387
Quisiguiña Guevara N. Relación de la enfermedad periodontal en pacientes diabéticos tipo 2, del club de diabéticos en el Hospital IESS Riobamba a partir de diciembre/2011, hasta agosto/2012.[Internet], [Artículo en línea] 2012 [citado 5 de Diciembre de 2015] Disponible en: <http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/524
González Gutiérrez A, Trasancos Delgado M, González Cordero AE, Casanova Moreno MC. Comportamiento de la enfermedad periodontal en pacientes diabéticos. Policlínico «Pedro Borrás Astorga. Rev Ciencias Méd Pinar del Río [Internet]. 2012 [citado 23 de Octubre de 2015 ]; 16(1). Disponible en:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pi d=S1561-31942012000100018
Olivencia P. Diabetes y enfermedad periodontal: Blog cuida tu boca. [Internet]. 2016 [citado 10 de Abril de 2016] Disponible en: http://www.vitis.es/como- prevenir-la-enfermedad-periodontal-para-ayudar-a- controlar-la-diabetes/
Miranda Galvis M, Montoya Zuluaga YP, Saldarriaga Saldarriaga A. Diabetes y enfermedad periodontal: hacia un modelo clínico bidireccional. Rev. Nac. de Odontol. [Internet]. 2012 [citado 23 de Oct de 2015]; 8(14). Disponible en: http://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/viewFile /285/296
Cómo prevenir la enfermedad periodontal para ayudar a controlar la diabetes. Blog cuida tu boca. [Internet]. 2016 [citado 10 de Abr de 2016]. Disponible en: http://www.cuidatuboca.com/diabetes-enfermedad- periodontal/
Rodríguez Vázquez Y, Alemán Hernández E, Ricardo Rodríguez Llanes R, Valdivia Cano MI, Galá Piloto E, Díaz Apesteguía G. Enfermedad periodontal inmunoinflamatoria crónica en pacientes diabéticos en edad pediátrica. Rev Cub de Estomatol. [Internet]. 2015 [citado 23 de Octubre de 2015]; 52.
López Ramos R. Cómo se desarrolla la enfermedad periodontal.[Internet]. 2012. [Artículo en línea] .[citado 23 de Octubre de 2015]. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=s0719010720120 00200008&script=sci_arttext14- Marble M, Alvarez BJ. Oral health also affected by disease. [Internet]. 2012 [citado 23 de Octubre de 2015]. Disponible en: http://web12.epenet.com./
Henderson CW. Estrogen, osteoporosis, periodontal disease and tooth loss. Women’s Health Weekly [Internet]. 2012 [citado 23 de Octubre de 2015]. Disponible en: http://web12.epenet.com./
Consideraciones Periodontales del Paciente Adulto Mayor. [Internet]. 2015. [Artículo en línea], [citado 23 de Octubre de 2015]. Disponible en: http://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=121315
Guillen D. Diabetes en pacientes con enfermedad periodontal.[Internet]. 2015. [Artículo en línea], [citado 23 de Octubre de 2015]. Disponible en: https://prezi.com/eoq8n8qdp9bz/diabetes-en- pacientes-con-enfermedad-periodontal
Ramírez Bonilla J. Gingivitis asociada a la diabetes. [Internet]. 2012. [Artículo en línea], [citado 23 de Octubre de 2015].
Pretel-Tinoco C, Chávez Reátegui B. Enfermedad periodontal como factor de riesgo de condiciones sistêmicas. Rev. Estomatol Herediana. [Internet]. 2013. [citado 23 de Octubre de 2015]; 23(4). Disponible en: http://www.upch.edu.pe/vrinve/dugic/revistas/index.ph p/REH/article/viewFile/18/11
Juárez Rolando P, Chahin Julio R, Vizcaya Maytena M, Arduña Emma I. Evaluación clínica de pacientes diabéticos relacionada al estado de salud bucal. [Internet]. 2012. [Artículo en línea]. [citado 23 de Octubre de 2015]. Disponible en: http://odn.unne.edu.ar/12.pdf
Downloads
Published
Issue
Section
License
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) posterior al proceso de aprobación del manuscrito, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.