Hábitos bucales y su relación con maloclusiones dentarias en niños de 6 a 12 años

Autores

  • Mónica Zapata-Dávalos

Resumo

Objetivo. Relacionar la prevalencia de los hábitos bucales con maloclusiones dentarias en niños de 6 a 12 años en la Institución
Educativa “Los Educadores”. Materiales y métodos. Estudio descriptivo, prospectivo, transversal y clínico. Se seleccionó por
muestreo aleatorio sistemático a 154 niños de 6 a 12 años de la Institución Educativa “Los Educadores”, ubicado en el distrito de
San Luis, Lima. Se pidió el consentimiento a los padres para permitir que sus hijos fueran incluidos en el estudio, considerando los
aspectos éticos y legales de la investigación. La detección de los diferentes hábitos bucales parafuncionales en los escolares se
realizó en dos etapas. En la primera etapa se aplicó una encuesta al padre de familia; en la segunda etapa se realizó la valoración
clínica del niño. Se consideró como hábito parafuncional presente cuando la información del padre y el diagnóstico clínico coincidían
positivamente. Los datos fueron procesados en el

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2015-10-13

Edição

Seção

Artículos Originales/ Original articles

Como Citar

Hábitos bucales y su relación con maloclusiones dentarias en niños de 6 a 12 años. (2015). KIRU ISSN electrónico 2410-2717 ISSN Impreso 1812 - 7886, 11(1). https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/143