Inversiones y barreras buroc´ráticas: El efecto de la titularidad de la propiedad en las industrias manufactureras de la Ciudad de Arequipa, 2024

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24265/

Palabras clave:

Propiedad privada, Empresa privada, Burocracia, Cambio organizacional

Resumen

El artículo analiza cómo la titularidad de la propiedad influye en la reducción de barreras burocráticas que afectan la inversión privada en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) de Arequipa en 2024. Se identifica que las deficiencias en el sistema de registro de la propiedad, manejado por SUNARP, COFOPRI y Bienes Nacionales, generan obstáculos para el crecimiento de las PYMES al incrementar costos, trámites y la incertidumbre jurídica. Utilizando un enfoque cuantitativo, se evidenció que la titularidad de la propiedad tiene un impacto significativo en la eficiencia operativa y acceso al capital para estas empresas, con un coeficiente de determinación de 0.3906. Se plantea la necesidad de una reforma integral que mejore la coordinación interinstitucional y la implementación de tecnologías modernas para agilizar y transparentar los procesos registrales. Esta propuesta busca fomentar un entorno más favorable para la inversión y el desarrollo de las PYMES en Arequipa.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Jaime Mujica Calderón, Doctor en Gobierno y Política Pública, Instituto de Gobierno y Gestión Pública. Universidad de San Martín de Porres, Perú.

    Director Universitario de la Filial Sur de la USMP.

Referencias

Alejos, Ó., & Suárez, A. (2022). Las barreras del procedimiento de eliminación de barreras burocráticas para acceder al mercado. Una revisión del modelo de control administrativo. Rev. Digital de Derecho Admin., 28, 201.

Banu, N., Patel, M., Ali, M. D., & Ahmad, A. (2020). Assessing the perceptions and practice of self- medication among saudi undergraduate pharmacy students. International Journal of Pharmaceutical Research, 12, 2828-2835. Scopus. https://doi.org/10.31838/ijpr/2020.SP2.171

BID. (2018). Informe de Sostenibilidad del BID: 2018. Inter-American Development Bank.

Carrasco, A. (2023, diciembre 11). Barreras burocráticas: ¿Por qué son un obstáculo y cuál es su impacto económico? La Cámara. https://lacamara.pe/barreras-burocraticas-por-que-son-un-obstaculo-y-cual-es-su-impacto-economico/

Chávez Nanquen, O. (2023). Barreras burocráticas del proceso administrativo en una municipalidad distrital en el año 2023.

Cockburn, J. C. (2013). Titulación masiva de tierras en el Perú 2007-2011. Contexto y resultados. https://www.lincolninst.edu/sites/default/files/pubfiles/calderon-wp14jc3sp-full_0.pdf

De Soto, H. (2000). El misterio del capital. Planeta de libros. https://www.planetadelibros.com.pe/libro-el-misterio-del-capital/294679

Gamboa Vilela, P. V. (2013). Análisis de las funciones del Indecopi a la luz de las decisiones de sus órganos resolutivos Eliminación de Barreras Burocráticas. 978-9972-664-31-1. http://isbn.bnp.gob.pe/

García, J. (2022, septiembre 8). Eliminación de barreras burocráticas: Conceptos básicos. LP. https://lpderecho.pe/eliminacion-barreras-burocraticas-conceptos-basicos/

Guimaray, A., & Romero, Y. (2017). Manual sobre prevención y elinimación de barreras burocráticas (INDECOPI). https://www.indecopi.gob.pe/documents/20182/0/barreras+vol+1.pdf/eee38b85-5dd9-b947-ea26-533c6cdb4d10

Huertas, C. A. C. (2018). Derecho de titularidad frente a la informalidad de predios en el asentamiento humano la pradera Chiclayo 2016. Epistemia, 2(1), Article 1. https://doi.org/10.26495/re.v2i1.798

Jimenez, J. (2012). La concretización de la Tutela Efectiva en los Procedimientos de Eliminación de Barreras Burocráticas: A propósito de la conducta de determinadas entidades públicas por mantener Barreras de Acceso al Mercado. Revista de Derecho Administrativo, 11, 357-365.

Mujica, J. (2024). La titularidad de la propiedad y la reducción de las barreras burocráticas para la inversión privada en las pymes de arequipa 2024 [Tesis Doctoral]. Universidad de San Martín de Porres.

OCDE. (2019). Estrategia de Competencias de la OCDE 2019 Competencias para contruir un mejor fututo (2019.a ed.). OECD Publishing.

Penfold, M. (s. f.). Barreras administrativas e inversión privada en la región andina: Retos y oportunidades.

Schwab, K. (2020). Global Competitiveness Report 2020. Foro Económico Mundial. https://es.weforum.org/publications/the-global-competitiveness-report-2020/

Svampa, M. (2021). Debates latinoamericanos: Indianismo, desarrollo, dependencia y populismo. Edhasa. https://books.google.com/books?hl=es&lr=&id=-FbAEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT5&dq=Svampa,+M.+(2019).+Debates+latinoamericanos:+Indianismo,+desarrollo,+dependencia+y+populismo.+Edhasa.&ots=eXUmotcol2&sig=aSkRLmbVukV1lRw4v2zvfpUZJcE

Torres, A. (2020). Clasificación de la propiedad. https://lpderecho.pe/clasificacion-propiedad-derechos-reales/

Traverso, D. B. (2015). Bureaucratic features of the administrative reforms in Chile in the 1880s. Historia Critica, 2015(56), 61-84. Scopus. https://doi.org/10.7440/histcrit56.2015.03

Valle Montalva, M. A. E. (2017). Barreras burocráticas y formalización de las pymes en la municipalidad de San Martín de Porres, 2016 [Tesis Doctoral, Universidad Cesar Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/9123

Descargas

Publicado

30-01-2025

Cómo citar

Mujica Calderón, J. (2025). Inversiones y barreras buroc´ráticas: El efecto de la titularidad de la propiedad en las industrias manufactureras de la Ciudad de Arequipa, 2024. Gobierno Y Gestión Pública, 12(1), 6-13. https://doi.org/10.24265/