Políticas Públicas Del Sistema De Gestión De Calidad y su correlación con la satisfacción del Servicio De Cirugía Plástica Reconstructiva del Hospital Edgardo Rebagliati Martins, 2021 – 2023

Autores/as

  • Enrique Antonio Chau Ramos Doctor en Gobierno y Política Pública, Instituto de Gobierno y Gestión Pública. Universidad de San Martín de Porres, Perú. https://orcid.org/0000-0003-1482-2614

DOI:

https://doi.org/10.24265/

Palabras clave:

Políticas, Sistema de calidad de salud, Calidad de servicios, Satisfacción de usuarios

Resumen

Esta investigación analiza la correlación de las Políticas del Sistema de Gestión de Calidad en Salud sobre la satisfacción de las personas, respecto al servicio de cirugía plástica reconstructiva que se brinda en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins, en el periodo del 2021 – 2023. Para esto, se aplican encuestas a una muestra de 494 personas que recibieron dicho servicio y se examina la relación entre dichas políticas y las dimensiones de la satisfacción de los usuarios como el trato profesional, la información, el resultado de la gestión, el tiempo, la accesibilidad del servicio, la confianza y los aspectos tangibles que involucra servicio. Los resultados de esta investigación evidencian que las Políticas del Sistema de Gestión de Calidad en Salud están correlacionadas significativamente en la satisfacción de las personas que acceden al servicio, principalmente, en el trato profesional y la información que se brinda en la atención; no obstante, en los aspectos tangibles que involucra el servicio, se muestra una correlación baja.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Enrique Antonio Chau Ramos, Doctor en Gobierno y Política Pública, Instituto de Gobierno y Gestión Pública. Universidad de San Martín de Porres, Perú.

    Cirujano Plástico Reconstructivo, UNMSM.

Referencias

Aliaga, R. (2019). "Calidad de servicio, satisfacción y lealtad de los usuarios del servicio de consulta externa de las clínicas en el Perú". Tesis Doctoral, Universidad San Ignacio de Loyola

Berwick, D. (1991). Curing health care. San Francisco, Jossey Bass Public

Donabedian, A. (1966). Evaluating the quality of medical care. The Milbank memorial fund quarterly, 44(3), 166-206

Donabedian, A. (1980). The definition of quality and approaches to its assessment. USA: Health Administration Press.

Donabedian, A. (1992). Evaluación de la calidad de la atención médica. En K. White (Ed.), Investigaciones sobre servicios de salud: una antología (pp. 382-404).

González, W. (2022). Calidad de la atención en la consulta externa del hospital nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2019 y el ejercicio del derecho al acceso a una efectiva cobertura en salud. Tesis Doctoral, Facultad de Medicina Humana, Universidad San Martin de Porres

Margaret Kruk, A. G. (2018). Sistemas de salud de alta calidad en la era de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: es hora de una revolución. The Lancet Global Health Commission

Ministerio de Salud (2021). Plan Estratégico Multisectorial al 2030 de la Política Nacional Multisectorial de la Salud "Perú, país saludable". Decreto Supremo Nº 016-2021-SA, 1-152.

Ministerio de Salud (2020). Política Nacional Multisectorial de Salud al 2030. "Perú, País Saludable", 1-243

Ministerio de Salud (2017). Plan de mejora continua y gestión de la información de la calidad del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Resolución Ministerial N° 068- 2017/MINSA

Ministerio de Salud (2012). Guía técnica para la elaboración de proyectos de mejora y la aplicación de técnicas y herramientas de la calidad. Resolución Ministerial N° 095- 2012/MINSA

Ministerio de Salud (2009). Políticas Nacional de Calidad en Salud. Resolución Ministerial N° 727- 2009/MINSA

Ministerio de Salud (2007). Estandares e indicadores en la atención materna y perinatal en los establecimientos que cumplen con funciones obstétricas neonatales. Resolución Ministerial N° 142- 2007/MINSA

Ministerio de Salud (2007). Directiva Administrativa para el proceso de Auditoría de calidad de atención en Salud. Directiva Administrativa N° 123- 2007/MINSA/DGSP-V.01

Ministerio de Salud (2007). Plan de implementación de la Norma técnica de Auditoría de calidad de atención en Salud. Resolución Ministerial N° 601- 2007/MINSA

Ministerio de Salud (2005). Norma técnica de Auditoría de calidad de atención en Salud. Norma Técnica N° 029-MINSA/DGSP-V.01

PCM (2021). Norma Técnica para la Gestión de la Calidad de Servicios en el Sector Público. Lima, Perú.

PCM (2022). Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2030, DS N° 103-2022-PCM

Ramírez-Valdivia, M. T., Mendoza-Alonzo, J. L., & Moraga-Pumarino, A. F. (2015). Desarrollo de un indicador de la calidad de atención en Centros de Salud Familiar para la. Ingeniería y Desarrollo, 238-359.

Secretaría de Gestión Pública (2021). Gestión de Calidad en el Perú. Avances y agenda futura. Lima: Preciso Agencia de Contenidos.

Shortell, S. M., & Kaluzny, A. D. (2006). Health Care Management: Organization, Design, and Behavior. Cengage Learn

Descargas

Publicado

30-01-2025

Cómo citar

Chau Ramos, E. A. (2025). Políticas Públicas Del Sistema De Gestión De Calidad y su correlación con la satisfacción del Servicio De Cirugía Plástica Reconstructiva del Hospital Edgardo Rebagliati Martins, 2021 – 2023. Gobierno Y Gestión Pública, 12(1), 14-29. https://doi.org/10.24265/