EL INCUMPLIMIENTO DE LA REGLAMENTACIÓN DE LAS LEYES EN EL PERÚ (2019–2023): ANÁLISIS, CAUSAS Y PROPUESTAS PARA UNA GESTIÓN NORMATIVA EFICAZ
DOI:
https://doi.org/10.24265/Palabras clave:
Reglamentación, gestión pública, control políticoResumen
El presente artículo analiza el incumplimiento sistemático del mandato de reglamentación de las leyes por parte del Poder Ejecutivo en el Perú durante el periodo 2019–2023. A partir de una investigación cualitativa, se examinan los niveles de cumplimiento, los plazos establecidos por el Congreso, los procedimientos normativos vigentes y los mecanismos de control político y jurídico. Los hallazgos revelan que el 93.3% de las leyes con mandato de reglamentación no fueron cumplidas en el plazo legal, lo que constituye una infracción constitucional y afecta la eficacia de las políticas públicas y los derechos ciudadanos. Se proponen mejoras en la gestión normativa del Estado, incluyendo la estandarización de procedimientos, la implementación efectiva del Análisis de Impacto Regulatorio (AIR) y el fortalecimiento del control parlamentario.
Descargas
Referencias
Aragón Reyes, M. (2002). El control del poder. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
Carro, R., & Gómez, J. (1978). Derecho Administrativo General. Madrid: Civitas.
Celotto, A., & Conte, E. (2006). La ley como fuente del derecho. Roma: Giuffrè Editore.
Cordero Quinzacara, J. (2009). Derecho Administrativo General. Lima: Gaceta Jurídica.
Cordero Quinzacara, J. (2019). Derecho Administrativo Peruano. Lima: Gaceta Jurídica.
Danós Ordóñez, L. (2008). El control constitucional de la omisión legislativa. Lima: Palestra Editores.
Decreto Legislativo N.º 1565. Ley General de Mejora de la Calidad Regulatoria. Diario Oficial El Peruano.
Decreto Supremo N.º 007-2022-JUS. Reglamento de la Ley Marco para la Producción y Sistematización Legislativa. Diario Oficial El Peruano.
Decreto Supremo N.º 023-2025-PCM. Reglamento del Decreto Legislativo 1565. Diario Oficial El Peruano.
Diez-Picazo, L. (1988). Sistema de derechos fundamentales. Madrid: Civitas.
PCM – Presidencia del Consejo de Ministros. (2022). Guía de técnica legislativa para la elaboración de proyectos normativos. Lima: PCM.
Resolución de Secretaría de Gestión Pública N.º 008-2021-PCM-SGP. Lineamientos para la aplicación del AIR Ex Ante. Lima: PCM.
Rodríguez, J., Doménech, J., & Arroyo, M. (2021). Derecho Administrativo y Regulación. Madrid: Marcial Pons.
Stein, E., Tommasi, M., Echebarría, K., Lora, E., & Payne, M. (2006). La política de las políticas públicas. Washington D.C.: Banco Interamericano de Desarrollo.
Tribunal Constitucional del Perú. (2005). Sentencia Exp. N.º 0168-2005-PC/TC.
Tribunal Constitucional del Perú. (2008). Sentencia Exp. N.º 00006-2008-AI/TC.
Vallés, J. (2006). Análisis y gestión de políticas públicas. Madrid: Ariel.
Vigil Dávila, M. (2019). La vulneración del derecho constitucional a la salud como consecuencia de la deficiente labor de reglamentación en el Perú, entre los años 2010 a 2017 [Tesis de licenciatura, Universidad Peruana Cayetano Heredia].
Zúñiga Olivares, M. (2023). Evaluación del cumplimiento de la reglamentación de las normas con rango de ley en materia de salud en el Perú, durante el periodo 2005–2021 [Tesis de maestría, Universidad Peruana Cayetano Heredia].

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Leny Palma Encalada, Melissa Yulissa Sánchez Bernaola

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.