El Principio de Buena Fe en el Derecho Civil: Un análisis jurisprudencial de la fase precontractual
Resumen
El principio de buena fe resulta fundamental en las relaciones jurídicas, ya que va más allá de valores como la honestidad o transparencia de las partes al momento de celebrar un contrato, pues también debe aplicarse en etapas previas como la precontractual. Sin embargo, se debe resaltar que su aplicación en dicha etapa presenta una serie de desafíos.
Así, se evalúa su desarrollo en el derecho peruano, desde la doctrina y la jurisprudencia, para determinar si existe una interpretación uniforme acerca de este principio o si existen vacíos.
Asimismo, para ello, desde la doctrina se analizan las dimensiones de este principio: la buena fe subjetiva y la buena fe objetiva. Por otro lado, analizando la jurisprudencia, se evalúan sus alcances interpretativos y la protección en la fase precontractual. Por tanto, se busca evaluar si el sistema jurídico peruano ofrece herramientas suficientes para garantizar la buena fe desde las primeras tratativas o si es necesario reforzar su marco interpretativo.