Análisis del régimen de la responsabilidad patrimonial de la administración pública frente al caso del suero fisiológico: Breves reflexiones
Resumen
El presente trabajo busca reflexionar en torno al caso del suero fisiológico mediante instituciones trascendentales del Derecho Administrativo tales como la Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública o el Derecho Administrativo Social, trascendiendo el caso en concreto y formulando propuestas de mecanismos para reforzar a DIGEMID como entidad encargada de la aprobación de estos medicamentos a forma de prevención de futuros problemas sociales de esta naturaleza. Asimismo, se buscará determinar si DIGEMID es responsable o no patrimonialmente por los daños, tomando en consideración su debilidad institucional y el derecho a la buena administración. Finalmente, este trabajo obtuvo como conclusión de que se debe mejorar la capacidad operativa de la DIGEMID en la función supervisora de las plantas productoras y, de igual forma, que DIGEMID no es responsable patrimonialmente al carecer de personalidad jurídica, pero sí lo es el Ministerio de Salud, que sí cuenta con personalidad jurídica.