Dificultades interpretativas y operativas en la aplicación del artículo 180° del Código Procesal Penal Peruano

Autores/as

  • María Angie Jiménez Aburto Universidad de San Martin de Porres

Resumen

El presente artículo analiza la ausencia de criterios uniformes en la aplicación del artículo 180° del Código Procesal Penal peruano, respecto al plazo otorgado a las partes para formular observaciones al Informe Pericial. Esta situación genera inseguridad jurídica y afecta derechos fundamentales como el derecho de defensa, el principio de legalidad, igualdad procesal y la predictibilidad de las decisiones fiscales. Tiene por objetivo principal identificar las dificultades interpretativas y operativas en la aplicación del mencionado artículo, a partir del análisis de providencias emitidas a nivel nacional. Para ello, se desarrollan cuatro enfoques de interpretación: la teoría de subsistencia normativa, la teoría de la vigencia transitoria, la teoría del espejo o simetría procesal, y la teoría de la proporcionalidad. Finalmente se propone un modelo de interpretación mixto que armonice razonabilidad, proporcionalidad y complejidad, como solución viable para garantizar seguridad jurídica y tutela efectiva de derechos fundamentales.

Descargas

Publicado

2025-11-20

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Dificultades interpretativas y operativas en la aplicación del artículo 180° del Código Procesal Penal Peruano. (2025). Sapere, 1(29). https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/SP/article/view/3309