EVALUACIÓN DE LOS CONTACTOS INTEROCLUSALES EN MODELOS ARTICULADOS DE PACIENTES ADULTOS-JÓVENES
Resumen
Objetivo: Determinar el número y tipo de contactos interoclusales en modelos de adultos-jóvenes montados en articulador semajustable.
Material y método: La muestra estuvo constituida por 19 alumnos de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres con
dentición permanente natural completa. Se tomaron impresiones de ambas arcadas con silicona de adición (Elite Zhermac); el vaciado se realizó con
yeso extraduro (Fujirock); los modelos fueron troquelados con bipines, zocalados y luego montados en articulador semiajustable; el número y tipo de
contacto se determinó con papel de articular Accufilm II.
Resultados: Con respecto a la presencia de contactos interoclusales, se encontró 12 contactos como mínimo y 22 contactos como máximo por persona.
Con respecto al número de contactos interoclusales se encontró una alta variabilidad; del 61,3% (326 piezas) que presentaron contacto. Se encontró
un contacto como mínimo y seis contactos co
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) posterior al proceso de aprobación del manuscrito, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.