EVALUACIÓN DE LOS CONTACTOS INTEROCLUSALES EN MODELOS ARTICULADOS DE PACIENTES ADULTOS-JÓVENES

Autores/as

  • Rossy Tarazona Cebrián

Resumen

Objetivo: Determinar el número y tipo de contactos interoclusales en modelos de adultos-jóvenes montados en articulador semajustable.
Material y método: La muestra estuvo constituida por 19 alumnos de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres con
dentición permanente natural completa. Se tomaron impresiones de ambas arcadas con silicona de adición (Elite Zhermac); el vaciado se realizó con
yeso extraduro (Fujirock); los modelos fueron troquelados con bipines, zocalados y luego montados en articulador semiajustable; el número y tipo de
contacto se determinó con papel de articular Accufilm II.
Resultados: Con respecto a la presencia de contactos interoclusales, se encontró 12 contactos como mínimo y 22 contactos como máximo por persona.
Con respecto al número de contactos interoclusales se encontró una alta variabilidad; del 61,3% (326 piezas) que presentaron contacto. Se encontró
un contacto como mínimo y seis contactos co

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-11-30

Cómo citar

EVALUACIÓN DE LOS CONTACTOS INTEROCLUSALES EN MODELOS ARTICULADOS DE PACIENTES ADULTOS-JÓVENES. (2015). Revista KIRU ISSN (Impreso): 1812 - 7886 ISSN (Digital): 2410-2717, 6(1). https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/337