EL CONDUCTO DE SERRES: ALTA PREVALENCIA EN MANDÍBULAS INFANTILES

Autores

  • Edgar Hernández Huaripaucar

Resumo

Objetivo. Conocer algunas características anátomo-topográficas del conducto de Serres y su prevalencia en mandíbulas infantiles, adultas y seniles.
Material y método. La muestra estuvo constituida por 45 mandíbulas infantiles, adultas y seniles que presentaron o no el conducto de Serres,
provenientes del anfiteatro de Anatomía de la Facultad de Odontología de la Universidad San Luís Gonzaga de Ica. La hipótesis operativa plantea que
las características del conducto de Serres estudiadas presentan valores cuantitativa y cualitativamente diferentes según los diversos grupos etáreos.
Resultados. El conducto de Serres tuvo una prevalencia de 93,3% en mandíbulas infantiles, de 59,9% en adultos y de 26,6 % en seniles; asimismo su
presentación en el 31,1% fue unilateral y en el 28,8 % fue bilateral. Algunas características anátomo-topográficas del conducto de Serres mostraron
diferencias estadísticamente significativas. Los promedios de longitud derecha e izqui

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2015-11-01

Edição

Seção

Artículos

Como Citar

EL CONDUCTO DE SERRES: ALTA PREVALENCIA EN MANDÍBULAS INFANTILES. (2015). KIRU ISSN (Impreso): 1812 - 7886 ISSN (Digital): 2410-2717, 8(2). https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/234