Aporte de la bioética aporte de la bioética personalista sobre la donación de órganos

Autores

  • César Ñique Carbajal
  • Claudia Segura Velásquez

Resumo

Donar un órgano implica ceder voluntariamente a otra persona que necesita un tejido u órgano, con la finalidad de preservar la
salud o salvar su vida, en este sentido se constituye en una actividad humana altruista que persigue el bien del necesitado; sin embargo, existe varios factores que intervienen para que hoy en día exista una negativa hacia la donación, suscitándose en este contexto preguntas éticas que tienen más que ver con la escasez de órganos, la justa selección de receptores, entre otras. Por lo tanto, en este trabajo se plantea como objetivo conocer y describir los aportes que desarrolla la bioética personalista sobre la
donación de órganos; para ello se realizó una exhaustiva búsqueda de información a través de la consulta de libros, tesis y revistas especializadas, así como de base de datos virtuales, utilizando ciertos criterios de búsqueda, como palabras claves. Obteniendo como resultados que, la donación de órganos se fundamenta en una ética que implica

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2016-06-25

Edição

Seção

Artículos de revisión / Reviews

Como Citar

Aporte de la bioética aporte de la bioética personalista sobre la donación de órganos. (2016). KIRU ISSN (Impreso): 1812 - 7886 ISSN (Digital): 2410-2717, 13(1). https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/885