Gestión sobre investigación operativa en toxicología ocupacional mediante modelo dinámico de estrategia planeada

Autores/as

  • George Argota Pérez Centro de Investigaciones y Formación Superior en Educación, Salud y Medio Ambiente ¨AMTAWI¨. Perú.
  • Alembert Coasaca Núñez Hospital Base III. Red Asistencial-ESSSALUD: Juliaca-Puno, Perú.

Palabras clave:

estrategia planeada, gestión operacional, modelos de gestión dinámicos, toxicología ocupacional, Santiago de Cuba-Cuba

Resumen

El objetivo de esta investigación fue describir la gestión sobre investigación operativa en toxicología ocupacional mediante un modelo dinámico de estrategia planeada. Para ello, se analizó el desempeño del Laboratorio de Toxicología Ocupacional, perteneciente al Centro de Toxicología y Biomedicina en Santiago de Cuba, Cuba. Se aplicó como método cuantitativo de investigación el teórico sistemático, así como el empírico por medición. La técnica cuantitativa de análisis se basó en la observación estructurada. La gestión operacional del modelo dinámico de estrategia planeada, difirió de cualquier otro existente en Cuba, ya que la manera de competir, entre los centros toxicológicos por los sectores de la sociedad, es muy diferente dada la misión que desempeñan, el desarrollo de sus recursos materiales, financieros y humanos, así como las capacidades de organización que presentan. El carácter de operatividad desarrollado mediante las cinco etapas, incluyen pensamiento estratégico, análisis

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-01-12

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1-10 de 185

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>