Ética profesional y su concepción responsable para la investigación científica

Autores/as

  • Nadiezhda Coasaca Sotomayor Centro de Investigaciones avanzadas y Formación Superior en eduación, Salud y Medio Ambiente “AMTAWI”
  • George Argota Pérez Centro de Investigaciones avanzadas y Formación Superior en eduación, Salud y Medio Ambiente “AMTAWI”
  • Luis Celi Saavedra Universidad de San Martín de Porres
  • Rosalvina Campos Pérez Universidad de San Martín de Porres
  • Sheda Méndez Ancca Universidad Nacional de Moquegua. Moquegua, Perú

Palabras clave:

ética profesional, investigación científica, normas, principios, responsabilidad, valores

Resumen

En la actualidad, la ética profesional constituye el erario conductual en la humanidad, donde no siempre se expresa de forma consciente para su contribución a las investigaciones científicas como aporte al desarrollo social. El objetivo de la presente investigación fue comentar sobre la ética profesional y su concepción responsable para la investigación científica. Para ello, no solo se tuvo en cuenta el significado desde la dimensión antigua, sino además contemporánea. Se indicó la necesidad de reconocer los valores en profesionales, así como los principios y normas que rigen cualquier código de ética profesional. Se concluyó que la ética es una dimensión reflexiva inherente a la formación y al quehacer profesional; ella le permite a la persona no solo comprender el mundo en el que le corresponde actuar, sino también que le ofrece criterios orientadores para entenderse con sus semejantes en acciones cotidianas y comunes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-01-12

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1-10 de 149

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>