Diseño de entornos educativos basados en aplicaciones interactivas de realidad aumentada y videojuegos para el aprendizaje activo de la Arqueología

Autores

  • Norma León Lescano Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Sandra Eyzaguirre Mamani Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • James Gomez Illatopa Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Palavras-chave:

competencias, entorno educativo, diseño, realidad aumentada, videojuegos, Educación Primaria

Resumo

Esta investigación describe el diseño de un entorno educativo virtual mediante videojuegos de realidad aumentada denominado Cultiaventura. El entorno se ha desarrollado como prototipo de apoyo al aprendizaje activo de la Arqueología en Educación Primaria. La metodología empleada se basa en la unión del modelo educativo, fundamentado en competencias y el modelo de desarrollo incremental de software. Los resultados indican que el diseño ejecutado ha permitido crear recursos digitales interactivos, alineados a las rutas de aprendizaje del Ministerio de Educación del Perú.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2018-01-12

Edição

Seção

Artículos

Artigos Semelhantes

1-10 de 124

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)