PROPUESTA DE MEJORA EN EL SEGUIMIENTO DE LAS ACCIONES CORRECTIVAS DE LOS INFORMES DE CONTROL SIMULTÁNEO. CASO: PROVINCIA DE HUALLAGA, SAN MARTÍN, PERÚ 2021.
Palabras clave:
Situación adversa, propuesta de mejora, creación de valor, medidas correctivas, medidas preventivas, modelo EMOI, Metodología 5W2H, control simultáneoResumen
Objetivo general: Mejorar la adopción de medidas para prevenir y corregir hechos adversos detallados en los informes de bajo la modalidad de control simultáneo realizados por unidades orgánicas de la Entidad Fiscalizadora Superior – EFS del Perú (CONTRALORÍA) a la Municipalidad Provincial de Huallaga y sus distritos, mediante la propuesta de mejora para su debida implementación, teniendo en cuenta el nivel de conocimiento, seguimiento y limitaciones para su debida implementación por parte de los trabajadores de la Entidad. Metodología: El estudio es descriptivo, con enfoque mixto, método teórico descriptivo, se utilizó el mapa de valor de la innovación de la Metodología Global 5F (Modelo EMOI) y la metodología 5W2H, para la planificación del reto de innovación, se utilizó información histórica y se aplicó encuestas y entrevistas.
Resultados: Los funcionarios no conocen el plazo para enviar al Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Huallaga el Plan de acción de los informes de control simultáneo comunicados; asimismo, desconocen el plazo máximo para la implementación de los hechos comunicados. Conclusiones: Existe desconocimiento por parte de los funcionarios responsables de la Municipalidad Provincial de Huallaga, en cuanto al seguimiento e implementación de manera oportuna de los hechos adversos detallados en los informes de carácter simultáneo.
Palabras claves: Control simultáneo, situación adversa, propuesta de mejora, creación de valor, medidas correctivas, medidas preventivas, modelo EMOI y Metodología 5W2H.
Descargas
Referencias
CONTRALORÍA (2002). Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la Republica. Lima, Lima, Peru: El Peruano. Obtenido de http://www.le5W2H Methodologyyes.congreso.gob.pe/Documentos/Leyes/27785.pdf
CONTRALORÍA (2014). Normas Generales de Control Gubernamental. Lima, Lima, Perú: DIARIO EL PERUANO.
CONTRALORÍA (2019). Plataforma digital única del Estado Peruano - Servicio de Control Simultáneo. Obtenido de https://www.gob.pe/institucion/contraloria/normas-legales/1720214-115-2019-CG
CONTRALORÍA (2021). Plataforma Única del Estado Peruano. Obtenido de Contraloría General de la República: https://objectstorage.us-ashburn-1.oraclecloud.com/p/Ovj4ah5usLFDMxJZEj8Q1wmkP3ld9SVohrd3t7yhw5Hf0jle-D5RGMG9_fr1Zc9n/n/id08kfinkj3s/b/doccontraloria/o/prensa/libros/LA_REFORMA_DEL_CONTROL_GUBERNAMENTAL.pdf
CONTRALORÍA (2022). Plataforma del Estado Peruano. Obtenido de Contraloría General de la República: https://www.gob.pe/institucion/contraloria/normas-legales/3656507-013-2022-cg-norm
CONTRALORÍA (2023). Plataforma digital única del Estado Peruano. Obtenido de https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/4084848/Análisis%20del%20nivel%20de%20corrección%20de%20las%20situaciones%20adversas.pdf.pdf
Douglas da Silva. ( 2021). Zendex. Obtenido de https://www.zendesk.com.mx/blog/reconocimiento-laboral/
Durand, S. D. (2022). Repositorio académico Universidad de San Martín de Porres. Obtenido de Servicios de control simultáneo y la administración de riesgos adversos en gobiernos locales de Lima Metropolitana
Gobierno del Perú. (2003). Ley N° 27972. Ley Orgánica de Municipalidades. Lima, Lima, Perú: El Peruano. Obtenido de https://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/Leyes/27972.pdf
Laureano, R. P. (2021). Repositorio Institucional Continental. Obtenido de https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/8766
Martinez, V. M. (2021). Repositorio de Tesis Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Obtenido de https://tesis.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/3746
OCDE, O. p. (2018). Plataforma digital única del Estado Peruano. Obtenido de https://www.gob.pe/institucion/pcm/informes-publicaciones/2041034-estudio-ocde-las-oficinas-de-integridad-institucional-en-el-peru-hacia-la-implementacion-de-un-sistema-de-integridad
Palomino, C. E. (2021). Repositorio Institucional Universidad de Huánuco. Obtenido de http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/handle/123456789/2726/Palomino%20Carhuallanqui%2c%20Edizon%20Rodolfo.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Pérez, M. S. (2019). Blog Escuela de Posgrado. Obtenido de Universidad Continental: https://blogposgrado.ucontinental.edu.pe/servicios-de-control-simultaneo-caracteristicas-y-modalidades
Rudas, T. L. (2017). Repositorio Institucional de CIATEQDigital. Obtenido de https://ciateq.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1020/86/1/RudasTayoLeidyP%20MDGPI%202017.pdf
Shelley Pursell. (2023). Hubspot. Obtenido de https://blog.hubspot.es/service/reconocimiento-laboral
UPV (2020). Modelos de gestión de la innovación y de la calidad. 24 - 29. España.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jhordan Hinostroza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0). Faculta a los usuarios a compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y adaptar: remezclar, transformar y desarrollar el material, siempre y cuando se acredite al autor original, no se utilice con propósitos comerciales y las nuevas creaciones se licencien bajo los mismos términos de esta licencia.