Proceso de diseño de software y proceso de diseño sonoro para un videojuego educativo

Authors

  • Norma León Lescano Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Sandra Eyzaguirre Mamani Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Rosalvina Campos Pérez Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Keywords:

diseño, sonido, software, videojuegos, cultura Moche

Abstract

El presente trabajo muestra un diseño sonoro inclui- do en el proceso del desarrollo de software para la creación de un set de videojuegos educativos llama- do “Cultiaventura”. Describe el flujo de desarrollo del mismo y hace énfasis en la importancia de incluir un modelo de diseño sonoro para asegurar la aceptación del público objetivo al cual está dirigido el videojuego. Se explica el método seguido para generar la música y efectos de sonidos, las herramientas utilizadas, los roles involucrados y los tipos de sonidos necesarios para la construcción de uno de los videojuegos educativos de la cultura Moche que incluye “Cultiaventura”. El resultado obtenido es un proceso básico para incluir los efectos sonoros en un videojuego educativo dentro de un proceso de desarrollo de software.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2018-01-12

Similar Articles

1-10 of 102

You may also start an advanced similarity search for this article.

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>