Política científica universitaria: pensamiento estratégico

Authors

  • George Argota Pérez Centro de Investigaciones Avanzadas y Formación Superior en Educación, Salud y Medio Ambiente “AMTAWI”, Puno, Perú
  • Luis Celi Saavedra Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Universidad de San Martín de Porres. Lima, Perú
  • Rosalvina Campos Pérez Facultad de Humanidades. Universidad Nacional Federico Villarreal. Lima, Perú

Keywords:

política científica universitaria, modelos cognitivos, pensamiento estratégico

Abstract

La política científica universitaria obedece a proyecciones en el tiempo donde cada competencia profesional involucrada en el proceso debe entender la obligación de preocuparse para que los bienes y/o servicios sociales que se brindan sean coherentes y consistentes, además, de concebir cuánto se hace de forma eficiente en el presente para alcanzar un futuro mejor y aceptable. Dentro de la política científica universitaria, implementar pensamientos estratégicos posibilita la retroalimentación social y con ello, el reconocimiento funcional de desarrollo sobre cualquier estructura e indicadores cognitivos dinámicos y operativos que puedan ser verificados y en particular, validados.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2019-06-01

Similar Articles

1-10 of 100

You may also start an advanced similarity search for this article.

Most read articles by the same author(s)

1 2 3 4 5 > >>